martes, 11 de diciembre de 2012

Doma Clasica



Doma Clásica


*NEW Clips* dressage and Jumping - YouTube

Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que éste realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto.






Estas cualidades se manifiestan por:
  • La franqueza y la regularidad de los aires. (La armonía, la ligereza y la facilidad de los movimientos). 
  • El caballo da así la impresión de manejarse por sí mismo. Confiado y atento, obedece generosamente las indicaciones de su jinete.
  • Su paso es regular, franco y suelto. 
  • Gracias a su impulsión, siempre despierta, y a la flexibilidad de sus articulaciones, que ninguna resistencia paraliza, y responde a las ayudas con calma y precisión.
  • En todo su trabajo, incluso en la parada, el caballo debe estar “en la mano”. Se dice que un caballo esta “en la mano” cuando el cuello está más o menos elevado y arqueado según el grado de doma, acepta la embocadura con un contacto ligero y suave y una completa sumisión. 
  • La cadencia se aprecia en el trote y el galope, y es el resultado de la propia armonía que muestra un caballo cuando se mueve con regularidad bien marcada, impulsión y equilibrio.
  • La regularidad de los aires es fundamental en doma clásica.


Razas con mejores destrezas para esta disciplina son:


  1. Holandés de sangre caliente (KWPN)
  2. Hannoveriano (Hann)
  3. Danés de sangre caliente (DWB)
  4. Oldenburgués (Oldbg)
  5. Westfaliano (Westf)
  6. Holsteiner (Holst)
  7. Pura raza española (PRE)
  8. Pura sangre lusitano (Lusit)
  9. Trakehner (Trak)
  10. Sueco de sangre caliente (SWB)


No hay comentarios:

Publicar un comentario